martes, 3 de marzo de 2020

02-03-2020

!Buenas tardes!

Otra lunes más, pero esta vez el primero de marzo☀️  Hoy hemos empezado la clase con la exposición de nuestro compañero Fran sobre la noticia publicada el pasado 11 de febrero: "El Parlamento Europeo elige a ODILO como el caso de éxito en Educación Digital en Europa". ODILO es como un "Netflix de la Educación" y en la noticia se destaca su servicio de biblioteca digital inteligente para mejorar los niveles de comprensión lectora y aprendizaje de idiomas.


Una vez acabada la exposición, el profesor ha pasado a hablarnos de los POPE, es decir, de aquellos investigadores importantes en tecnología educativa, aquellos que las personas interesadas en el tema tienen como un ejemplo a seguir. En concreto hemos hablado de Julio Cabero (el POPE más importante de España, de la Universidad de Sevilla), Jesús Salinas, Mercè Gisbert y MªPaz Prendes (centradas en el tema de tecnología digital), Jordi Adell (pensamiento computacional), Antonio Bartolomé (Big Data), Manuel Area, Ana García-Valcárcel, Carlos Castaño y, por último, de nuestra profesora Rosabel Roig Vila, de la Universidad de Alicante. Todos ellos son españoles y han ido publicando muchos artículos sobre tecnología educativa.

Y, por lo tanto, aprovechando esta parte teórica pero muy interesante, Juanfran nos ha pasado el link de 5 artículos de algunos de estos autores y nos ha dejado un tiempo para leerlos y hacer una reseña. Dicha reseña será mi próxima entrada al blog, así que, ¡estad atentos!🔔

Por último, para acabar la clase, hemos estado hablando sobre la red social Twitter (qué es, el vocabulario que podemos encontrar en él, su funcionamiento...). Ha sido muy enriquecedor puesto que hemos aprendido muchas cosas nuevas, como por ejemplo el "nivel de guruseo", es decir, la diferencia que hay entre las personas que sigues y los seguidores que tienes. Podemos afirmar que cuantas menos personas sigas pero más te sigan, mayor "nivel de guruseo". Además también nos ha enseñado páginas donde podemos descargar vídeos de Twitter y muchas más herramientas.

Finalmente, nos ha explicado la práctica de la semana que va sobre esta red social y también hemos tenido un poco de tiempo para empezar a hacerla y a explorar el mundo de Twitter.
¡Esto ha sido todo por hoy!

Resultado de imagen de gif redes sociales


No hay comentarios:

Publicar un comentario

01-06-2020

Buenas tardes a todos y todas, bienvenido junio y bienvenida fase 2🙌 Parece que ya se empieza a ver luz al final del túnel... y si ponemos...