miércoles, 1 de abril de 2020

30-03-20

¡Buenos días a todos y todas! ¿Cómo va el confinamiento? Espero que estéis bien y que lo llevéis lo mejor posible. ¡Mucho ánimo!

En primer lugar, como os dije, os dejo por aquí mi PLE: 
¿Qué os parece?

En segundo lugar, empezamos con la noTICia del día de nuestra compañera Almudena: El Ministerio de Educación lanza la web "Aprendo en Casa" con recursos para la enseñanza a distancia, del pasado 23 de marzo en La Vanguardia. La noticia trata sobre dicha página web, que la han creado con el objetivo de dotar de recursos y herramientas a toda la comunidad educativa (docentes, familias, alumnado...). Además, ofrece recursos gratuitos, como el proyecto EDIA, que ayudan a seguir el proceso de enseñanza-aprendizaje desde casa. "Aprendo en Casa", como nos muestra Almudena, está muy bien organizada visualmente, por secciones, apartados y niveles (primaria, secundaria...), aspecto muy importante y útil.

En cuanto al debate, la pregunta que nos sugiere nuestra compañera es si consideramos que la página web "Aprendo en Casa" es un buen recurso. Personalmente, pienso que es una herramienta útil y fácil para que la puedan utilizar tanto el alumnado como los docentes y las familias y, por consiguiente, sí que creo que es un buen recurso. El problema que veo yo con la enseñanza online es que el sistema educativo no está bien preparado y creo que debería de haber más formación por parte, especialmente, de los docentes, teniendo en cuenta que los alumnos y alumnas de hoy en día son nativos digitales.

      cursos-online-enseñanza-online-aprender-ahorro-aprendizaje-a ...

En cuanto al contenido teórico, hoy hablamos sobre las Herramientas 2.0. Son aquellos recursos que sirven para realizar diferentes funciones en Internet y que en nuestro caso, además, van a estar contempladas como recursos de utilidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El profesor nos presenta una gran variedad de clasificaciones de las mismas y una presentación en SlideShare muy interesante y esclarecedora.

Por otro lado, en cuanto al contenido práctico, seguiremos tratando las Herramientas 2.0, ya que entre todos los alumnos/as de clase vamos a realizar un recopilatorio. Y, ¿cómo va a ser? Pues bien, cada alumno/a elegirá 2 herramientas y creará una ficha con toda la información necesaria (nombre, URL, descripción, idioma, público, utilidad, ejemplos...) con el objetivo de crear un libro de aquellas que solemos utilizar y que nos vienen bien para su uso dentro y fuera del aula. ¡Me parece una idea genial!
Mis dos Herramientas 2.0 van a ser Kahoot y Twitter, ya que las uso continuamente tanto para aprender como para enseñar. ¿Qué os parecen? ¿Las usaríais en el aula?

                                  MI BLOG: HERRAMIENTAS WEB 2.0

¡Muchas gracias y nos vemos la semana que viene!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

01-06-2020

Buenas tardes a todos y todas, bienvenido junio y bienvenida fase 2🙌 Parece que ya se empieza a ver luz al final del túnel... y si ponemos...