lunes, 18 de mayo de 2020

18-05-2020

¡Buenas tardes a todos y todas!

Hoy me toca a mi exponer y, por consiguiente, haré dos entradas. Esta primera será para comentaros mi trabajo de investigación que he realizado para la asignatura titulado El uso de las nuevas tecnologías en el área de educación física. Fortalezas y debilidades.
               15 recursos educativos para la clase de Educación Física | El Blog ...
Empiezo con una definición de Educación Física de Díaz-Lucea (1994) que aunque sea de hace unos cuantos años, pienso que es muy acertada y dice así: "la educación física crea gran parte del alma del niño, porque con ella se aprende jugando, porque con ella creamos valores, sentimientos y forjamos las bases hacia una vida equilibrada en mente y cuerpo". Por consiguiente, podemos deducir la gran importancia que tiene esta área, convirtiéndose en un escenario óptimo para favorecer el desarrollo social, afectivo, emocional, psíquico y físico del alumnado.
Es por todo ello que se le debe de dar la misma importancia que a todas las otras áreas que forman parte del currículo y, por tanto, los docentes deben revisar las metodologías con las que enseñan y aprenden. Y, además, estas metodologías deben adaptarse a la nueva sociedad tecnológica en la que vivimos, teniendo en cuenta que los alumnos y alumnas de hoy en día son nativos digitales.

Una vez leídos varios artículos sobre el uso de nuevas metodologías en educación física, me propuse realizar esta investigación cualitativa, ya que mi objetivo es saber, según la opinión de 10 docentes de Educación Física, cómo utilizan las TIC actualmente en sus sesiones y conocer cuáles creen que son sus fortalezas y sus debilidades.
Para ello, una vez contacte con los participantes, les realicé una entrevista a través de la plataforma de "Google Forms" con las siguientes preguntas:
  1. ¿Cómo usas las TIC en tus clases de EF?
  2. ¿Cuáles son las fortalezas del uso de las TIC en tus clases de EF?
  3. ¿Y sus debilidades?
En cuanto a los resultados, una vez analizadas las respuestas, categoricé tres temáticas que se correspondían con las tres preguntas de entrevista: maneras de usar las TIC en Educación Física, fortalezas del uso de las TIC en Educación Física y debilidades del uso de las TIC en Educación Física.
En cuanto a la primera temática, maneras de usar las TIC en Educación Física, todos los docentes afirmaron que utilizan aplicaciones y estas tienen características diferentes si son utilizadas para la parte práctica o para la parte teórica. Las de la parte práctica son tipo Walkingplay, Classcraft o Endomondo, mientras que para la parte teórica utilizan aplicaciones como Kahoot, Quizizz o Edpuzzle.
En cuanto a la segunda temática, se comprobó que el uso de las TIC tiene muchas fortalezas tanto a nivel del docente como a nivel del alumnado. El docente, por una parte, gana mucho tiempo práctico, usando la metodología Flipped Classroom, ya que con aplicaciones como Edpuzzle, puede trabajar el contenido teórico de una manera divertida para el alumnado y hace que estos ya lleguen a clase con la parte teórica subida. Además, con el uso de las TIC puede acercarse a metodologías gamificadas, ya que aplicaciones como Endomondo dan la ventaja de crear personajes, niveles y competiciones mientras el alumnado realiza actividad física. Por otro lado, el alumnado mejora su proceso de enseñanza-aprendizaje ya que está más motivado y, a su vez, desarrolla muchas de las competencias clave (compromiso y implicación en el área, retención del conocimiento y competencia digital) además de obtener beneficios conductuales, ya que muchos de los docentes afirman que cuando se usan las TIC el alumnado se porta mucho mejor en clase.
En cuanto a la tercera temática, las debilidades del uso de las TIC, los docentes destacaron la falta de formación docente y las propias limitaciones que estas tienen, ya que en muchos centros faltan infraestructuras y debemos prestar mucha atención para conseguir un equilibrio lúdico-formativo, que el alumnado no piense que la educación es un juego.

Una vez analizados los resultados y compararlos con otros artículos de investigación en la discusión, pude concluir que el uso de las TIC ofrece muchos beneficios enriquecedores para el alumnado en Educación Física, destacando el desarrollo de las competencias y el aumento de la motivación hacia la actividad física. No obstante, los docentes que vayan a utilizarlas han de estar muy formados y han de conseguir ese equilibrio lúdico-formativo del que hablaba. Finalmente, es necesario mencionar como limitación que la muestra ha sido muy reducida, no obstante, este estudio puede servir como investigación piloto para futuros trabajos sobre el uso de las TIC en Educación Física.

¿Qué os ha parecido mi trabajo? Os dejo aquí el link de mi exposición:
https://view.genial.ly/5ebe81fc32a04c0d96b6ff23/presentation-el-uso-de-las-tic-en-el-area-de-educacion-fisica-fortalezas-y-debilidades

¡Muchas gracias y espero que os haya gustado!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

01-06-2020

Buenas tardes a todos y todas, bienvenido junio y bienvenida fase 2🙌 Parece que ya se empieza a ver luz al final del túnel... y si ponemos...